Nacional

Fiscales afirman que el pseudo informe científico “Big Data”, no sirve de nada en eventual investigación penal

Miércoles 25 diciembre de 2019

El informe “Big Data” del Gobierno sigue generando reacciones. Esta vez, fueron los fiscales quienes afirmaron que el documento de 112 páginas no serviría en una eventual investigación penal, porque los antecedentes son escasos.

Además, expertos en el área penal sostuvieron que es grave que se reserve el autor en el materia y que es un informe seudocientifico.

Los detalles del informe que le entregó el Ministerio del Interior a la Fiscalía se dieron a conocer el fin de semana pasado, los que -principalmente- apuntaban al comportamiento de las redes sociales desde el estallido social.

Pero no sólo eso, sino que habría una intervención extranjera tanto en la generación de mensajes, como en la influencia que hay detrás de los daños que se cometieron en distintos lugares del país.

Fue un documento que generó diversas reacciones, tanto del Ejecutivo que se desmarcó de él, dejando sin autor el cuestionado informe, mientras que esta vez fueron los propios fiscales -encargados de liderar la persecución penal- en responder.

En conversación con Radio Bío Bío, el presidente de la Asociación Nacional de Fiscales, Claudio Uribe, enfatizó que los informes sin autor son prácticamente imposibles de que sirvan en una audiencia.

Por su parte, el fiscal regional metropolitano Oriente, Manuel Guerra, mencionó que el aporte de antecedentes resulta bastante escaso para fundamentar la persecución penal y la intervención extranjera.

Tema que fue respaldado por doctor en derecho y abogado penalista de la Universidad Central, Silveo Cuneo, quien calificó el informe de “seudocientífico”.

El informe analizó el comportamiento de casi cinco millones de usuarios de redes sociales y 60 millones de comentarios entre el viernes 18 de octubre, el día en que comenzaron las manifestaciones sociales contra el Gobierno, y el 21 de noviembre de 2019.

Responder

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Gravatar
Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Cerrar sesión /  Cambiar )

Google photo

Estás comentando usando tu cuenta de Google. Cerrar sesión /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Cerrar sesión /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Cerrar sesión /  Cambiar )

Conectando a %s