Nacional

La policía chilena aún no entiende lo nocivo que es su gas lacrimogeno: En video de esta mañana en el Liceo de aplicación, se puede apreciar como estudiantes convulsionan.

Registro de esta mañana, al interior del Liceo de Aplicación: estudiante tremendamente afectado por el uso de lacrimógenas por parte de FFEE, al ingresar al establecimiento. (el video lo envió un estudiante)

¿Qué le hacen a nuestro cuerpo los gases lacrimógenos?

El gas lacrimógeno es un tipo de arma química. Aunque su uso está prohibido para la guerra desde 1993 por la Convención de Ginebra, a nivel doméstico países de todo el mundo lo usan para controlar a la población civil durante protestas y disturbios.

En años recientes ha sido utilizado por la policía y el ejército para dispersar a multitudes en lugares tan diversos como Egipto, Estados Unidos, Hong Kong, Turquía, Bahréin o Venezuela.

En general se considera un armai no letal, pero ¿qué efecto tiene sobre la salud de las personas?

Efectos inmediatos típicos

El compuesto químico en la mayoría de las bombas de gas lacrimógeno usadas por la policía antidisturbios es elclorobenzilideno malononitrilo, también conocido como CS en honor a los científicos estadounidenses que lo descubrieron, Ben Corson y Roger Stoughton.

Los síntomas empiezan unos 20 o 30 segundos después de la exposición y se estima que el área de dispersión de una bomba va desde los 60 a los 300 metros cuadrados.

Una exposición aguda al CS resulta en “una irritación instantánea de los ojos, la nariz, la boca la piel y las vías respiratorias “.

En una reevaluación epidemiológica del gas publicada en 2016 en la revistaAnnals of the New York Academy of Sciences , Cragi Rothenberg y su equipo exponen en detalle cómo el gas afecta a cada parte del cuerpo.

Los efectos sobre la piel incluyen: picor, ardor, enrojecimiento y potencialmente dermatitis alérgica por contacto y ampollas.

La exposición ocular puede resultar en lacrimación, parpadeo involuntario, picor y sensación de ardor.

Responder

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Gravatar
Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Cerrar sesión /  Cambiar )

Google photo

Estás comentando usando tu cuenta de Google. Cerrar sesión /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Cerrar sesión /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Cerrar sesión /  Cambiar )

Conectando a %s