Sin categoría

Corte Suprema definió quina para cargo vacante: juez Mario Carroza está entre los postulantes

Corte Suprema definió quina para cargo vacante: juez Mario Carroza está entre los postulantes.

La Corte suprema definió la quina de ministros que son candidatos a la vacante que dejó Héctor Carreño, tras cumplir 75 años. Dentro de los postulantes se encuentra el juez Mario Carroza, ministro en visita para causas de violaciones a los derechos humanos de la Corte de Apelaciones de Santiago.

La decisión fue tomada después de unos alegatos inéditos donde los 15 candidatos expusieron antes el pleno de la Corte Suprema sobre una serie de temas judiciales.

Junto a Carroza, la quina está compuesta por Roberto Contreras, Miguel Vásquez, Leopoldo Llanos y Sergio Mora.

La decisión final será tomada por el Presidente Sebastián Piñera y luego pasará al Congreso.

Carroza ha tenido un rol emblemático en causas de derechos humanos como en los casos Caravana de la Muerte y Quemados, en que investigó el caso de Carmen Gloria Quintana y Rodrigo Rojas de Negri.

En su intervención ante el pleno, Carroza aseguró que “mi carrera ha estado unida a un compromiso permanente en el resguardo del derecho de las personas y con especial énfasis en la perspectiva ciudadana“.

“En temas como violencia intrafamiliar, maltrato infantil, violencia política y de género. Y a su vez, he caminado en un proceso de reflexión con los empleados judiciales en el conocimiento de los principios de la ética judicial”, agregó.

Por esto, aseguró, que “por lo mismo, para aquellos que necesitan saber cómo pienso, creo identificarme con aquellos magistrados que desean ser un aporte en las propuestas y realizaciones destinadas a modernizar y optimizar el sistema judicial”.

Agrupaciones valoran nombres

Carroza no es el único juez que ha investigado causas de derechos humanos. Entre los postulantes están Leopoldo Llanos y Miguel Vásquez que integran la Corte de Apelaciones de Santiago.

En el caso de Llanos, indagó los casos de torturas en Villa Grimaldi y Londres 38. Por su parte, Vásquez, investigó el crimen de Víctor Jara y redactó el fallo por la demanda en el caso Karadima.

Estos nombres han sido bien evaluados por las organizaciones de derechos humanos y Alicia Lira, presidenta de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos (AFEP), aseguró que “los ministros Llanos y Vásquez han hecho un buen trabajo en la búsqueda de la verdad pero también en llegar a la justicia, como el caso que hemos tenido más cercano con el ministro Mario Carroza en cuanto ha asumido en las causas en que llevamos querellantes como agrupación”.

“A mí me parece que los tres ministros tienen la confianza de los familiares porque durante un tiempo han hecho un buen trabajo realmente en búsqueda de la verdad, aclarar las situaciones y condenar a los criminales según el proceso que estén llevando”, agregó.

Responder

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Gravatar
Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Cerrar sesión /  Cambiar )

Google photo

Estás comentando usando tu cuenta de Google. Cerrar sesión /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Cerrar sesión /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Cerrar sesión /  Cambiar )

Conectando a %s