Mañalich en su afán de corroborar cifras y su metodo de contar contagios, al parecer está perdiendo la cordura.
Titular de Salud dijo que “existe una posibilidad, una ilusión, de que si el comportamiento de este virus es como se señala cada vez con más fuerza, en el sentido de que afecta a la mayoría de la población sin hacer síntomas, eso querría decir que la duración total de esta pandemia podría ser mucho más breve”.
“Podemos asumir que dado que la mayoría de los exámenes PCR en asintomáticos se ha hecho en la Región Metropolitana, podemos afirmar que probablemente en la Región Metropolitana hay una circulación de personas que ya han tenido contacto con el virus y probablemente se han inmunizado”, remarcó este jueves el ministro de Salud, Jaime Mañalich.
Según dijo, se están realizando estudios en universidades, “para saber exactamente cuánta gente ya ha tenido contacto con el virus”, pero añadió que no hay certeza de los datos, ya que considerando “la literatura mundial, esto oscila en tres por cada un enfermo, hasta 35 por cada un enfermo, nosotros no sabemos”.
“En la medida en que hagamos testeo ahora en regiones, PCR o anticuerpos, el día de mañana evidentemente que vamos a tener una figura mucho más clara”, destacó el secretario de Estado, consignó Emol.
Mañalich sostuvo que si la mayoría de las personas que tiene contacto con el virus es asintomática, la letalidad en el país que está en 1,4% bajará.
“Existe una posibilidad, una ilusión, de que si el comportamiento de este virus es como se señala cada vez con más fuerza, en el sentido de que afecta a la mayoría de la población sin hacer síntomas, eso querría decir que la duración total de esta pandemia podría ser mucho más breve, independiente de los fallecimientos y todo lo que significa este momento de la enfermedad, pero podría ser mucho más breve”, recalcó.