Hoy, lunes 2 de septiembre del 2019 en la madrugada, nuestra Agrupación por la Vivienda Luchadores de Lo Hermida, compuesta por 150 familias de pobladoras sin casa, se tomó los terrenos de la Cancha Tres, ubicada en la población Lo Hermida, en la comuna de Peñalolén, para exigir nuestro legítimo derecho a la vivienda digna en la comuna en que vivimos.
Nuestra agrupación está formada por una comunidad de familias de la clase trabajadora, en muchos casos por madres solteras, que sufren las consecuencias de una política habitacional incapacitada de solucionar el problema del acceso a la vivienda, que como ha reconocido tanto el gobierno, los empresarios y otros actores sociales, nos es prácticamente imposible para las familias pobladoras en todo Santiago.

Nuestras familias son las que sufren la constante alza de los precios y escases de los arriendos en la comuna, donde incluso el arriendo de una pieza vale más de la mitad de un sueldo lo que ha tenido por consecuencia el aumento del número de allegados en los hogares de nuestras poblaciones. Nuestras familias están compuestas por hombres y mujeres de trabajo, no pedimos un regalo, si no, que consideramos que recibimos las peores consecuencias del mercado de la vivienda.
Por otra parte, Peñalolén se ha visto invadida por el desarrollo inmobiliario, que ha copado los terrenos de la comuna con proyectos destinados a sectores de ingresos altos, aumentando, a su vez, el valor general de los terrenos en la comuna, lo que ha sido la principal piedra de tope para la construcción de más viviendas sociales en la comuna. Nuevamente somos las familias pobladoras las que pagamos el costo de que no exista regulación del mercado de suelo en Chile y de la segregación social que ciertos grupos promueven atentando contra la paz social en la comuna.
Hace pocos días, la Cámara Chilena de la Construcción comunicó los resultados de un estudio titulado Índice de Acceso a la Vivienda en Chile. Según ellos, una familia de clase trabajadora con bajos ingresos, está actualmente imposibilitada de acceder a la vivienda. Esta realidad es la que hemos venido denunciando como agrupación de allegados, junto a muchas organizaciones de pobladores, que no hemos sido escuchadas.
Frente a esta situación, hoy decidimos la realización de esta toma de terrenos como forma de solución válida y efectiva al problema de los sin casa y para hacer valer nuestro derecho a la vivienda como pobladoras y pobladores sin casa de Peñalolén. Hoy nuestra agrupación exige el cumplimiento de los acuerdos tomados con las autoridades del Ministerio de la Vivienda y Urbanismo respecto a la gestión de los terrenos de la Viña Cousiño Macul para la construcción de viviendas sociales acordado con nuestros dirigentes. Es por ello que hemos decidido realizar esta ocupación de terrenos, indefinida, hasta que el Ministerio de la Vivienda y el Municipio de Peñalolén comprueben a los Comités de Vivienda las gestiones prometidas y entreguen una respuesta unificada a los más de 18.000 familias allegadas de Peñalolén.
El terreno de la Viña Cousiño Macul ofrece las mejores características para el desarrollo de un proyecto de viviendas sociales inclusivo con la ciudad. El señor Carlos Cousiño Valdés, propietario de estos terrenos, se ha negado sistemáticamente a escucharnos, por lo que hemos decidido hacer pública esta situación.
Hacemos un llamado a todos y todas las allegadas de la comuna, a las familias sin casa, a continuar desarrollando nuestros procesos de movilización reclamando nuestro justo derecho a la vivienda, así como queremos hacer un gran saludo a los comités y movimientos de pobladores que se encuentran en la lucha en Peñalolén y en todo Chile. Debemos avanzar hacia la unidad de las pobladoras y los pobladores como movimiento social para la articulación de una propuesta frente a la grave crisis de la vivienda que hoy existe en nuestro país.
AGRUPACIÓN POR LA VIVIENDA
LUCHADORES DE LO HERMIDA
PEÑALOLÉN