Internacional Nacional

La necesidad tiene cara de hereje: Mientras al gobierno de Chile, le acomoda este trabajo informal para disminuir la cesantía: La muerte de riders, “Trabajadores de reparto de comida a domicilio”, en Europa preocupa su precariedad laboral. “No son autónomos, son precarios”

La muerte de un rider, trabajador de reparto de comida a domicilio, en Huelva se suma a la de otro trabajador en Sevilla el pasado domingo, ambos en accidentes de tráfico. Las víctimas tenían 25 y 22 años.

Desde la federación andaluza del sindicato Comisiones Obreras denunciarán ante la Inspección de Trabajo ambos accidentes de tráfico mortales sufridos en un sector tan precarizado como el del reparto a domicilio. Debe ser una prioridad acabar con esta lacra social que no para de afectar a los trabajadores y trabajadoras sean del sector que sean, algo ante lo que no pueden quedar impasibles ni las administraciones ni el empresariado y que “no tengamos que seguir siendo testigos de muertes que pueden evitarse”, denuncian desde el sindicato.

La última víctima, un repartidor de 25 años, ha muerto a causa de un accidente mortal ocurrido esta pasada noche en Huelva. Esta se suma a la muerte el pasado domingo de otro repartidor de 22 años en Sevilla

La necesidad de vigilar para prevenir los accidentes laborales que, en casos como los ocurridos esta semana, llegan a ser mortales y advertir a las administraciones para que sitúen en primera línea de acción la prevención y el objetivo de conseguir siniestralidad cero “hay que dotar a la Inspección de Trabajo de los medios suficientes para cumplir su función y vigilar a las empresas y a las personas trabajadoras para que su seguridad no esté en riesgo a la hora de desempeñar su trabajo”.

Las empresas en “ningún caso pueden anteponer el beneficio empresarial por encima de la vida de sus trabajadores” porque tienen una responsabilidad ineludible y tienen en sus manos la seguridad y protección de personas que solo buscan ganarse la vida.

Responder

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Gravatar
Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Cerrar sesión /  Cambiar )

Google photo

Estás comentando usando tu cuenta de Google. Cerrar sesión /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Cerrar sesión /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Cerrar sesión /  Cambiar )

Conectando a %s