
“Se ve una luz al final del túnel”, con esas palabras, el alcalde de Santiago Felipe Alessandri destacó los avances en las conversaciones con los alumnos del Instituto Nacional, expresando que el segundo semestre “va por un buen camino”.
El primer objetivo del acuerdo, lo solicitó el jefe comunal de Santiago Felipe Alessandri, y es que los alumnos colaboren en identificar a los “violentistas encapuchados”, y así en la contraparte, los alumnos del IN solicitaron el retiro de las Fuerzas Especiales de Carabineros.
En ese sentido, el presidente del centro de alumnos, Rodrigo Pérez, expresó que tras la cita con el alcalde, Felipe Alessandri, hubo avances importantes.
“Si hay personas que se meten en el liceo que no conocemos su procedencia, nosotros vamos a hacer todo lo posible por intervenir. Nadie puede dar garantías de que no se van a desarrollar esas cosas. Pero quien tiene en sus manos mayor fuerza para poder anular cualquier episodio de violencia es la misma comunidad educativa”, sostuvo.
Además, “los problemas que configuren violencia o cualquier delito al interior de la comunidad. Ésa es nuestra oferta”. Por último, señaló que ante hechos de violencia,“van a intervenir, por lo que no sería necesaria la intervención de las Fuerzas Especiales de Carabineros”.
Pero la negociación que más destacan los alumnos, es que se pondrá en marcha un proyecto de transformación de la infraestructura del liceo, con un presupuesto cercano a $1.700 millones, que se solicitaría al gobierno regional y al Ministerio de Educación.
Asimismo, se llevará a efecto un congreso vinculante para transformar la malla curricular y las jornadas horarias en el establecimiento, lo que va a significar que el Instituto Nacional pueda tener una única jornada y no dos como hasta ahora.
Finalmente, Felipe Alessandrí destacó de manera positiva los avances en las conversaciones con los alumnos, expresando que el segundo semestre va por un buen camino y que se “ve una luz al final del túnel”.
“Al haber retomado las conversaciones, yo creo que este segundo semestre va por buen camino (…) no queremos más desórdenes al interior del establecimiento, no queremos más bombas molotov, más gases lacrimógenos. Y, en ese sentido, involucrar a la comunidad, es fundamental”, aseveró.