Ayer Iniciativa fue visada por 29 votos a favor, 13 en contra y una abstención. Cámara Alta decidirá sobre las indicaciones a la iniciativa y este jueves diputados revisarán disposiciones aprobadas por los senadores.
Por 29 a favor, 13 en contra y 1 abstención, el Senado aprobó en general el proyecto de retiro del 10% de los fondos de pensiones, como forma de enfrentar la crisis social y económica generada por la pandemia del Covid-19 en el país.
Con ello, los senadores visaron el corazón de la iniciativa que fue aprobada la semana pasada por la Cámara de Diputados, entre eso, los montos establecidos en la iniciativa, que permitirá el retiro de un máximo de 150 Unidades de Fomento (UF) (cerca de $ 4 millones) y un mínimo de 35 UF ($ 950 mil aproximadamente).
El hecho se produjo en medio de la crisis del oficialismo, luego de que 14 diputados votaron a favor de la iniciativa. Hoy en la Cámara Alta cinco senadores de la coalición de gobierno dieron su voto a favor: los UDI Iván Moreira, Jose Durana y David Sandoval y los RN José Manuel Ossandón y Juan Castro. Además el RN Francisco Chahuán se abstuvo.
El proyecto será revisado nuevamente la jornada de este jueves por la Cámara de Diputados, luego de que los senadores aprobaron el inciso sobre el carácter intangible de los fondos, que permitirá evitar retenciones, descuentos o embargo de los dineros retirados desde las AFP.
La UDI
La senadora y presidenta de la UDI anunció esta noche que acudirá para que se revise el quórum con el que avanzó la reforma en el Senado. Dijo tener las firmas.
La parlamentaria aseguró que tiene las firmas para recurrir al TC, para que sea este el que, según explicó, “determine que para este tipo de leyes se requieren de 2/3”. “Es el camino que hay que recorrer para cuidar la institucionalidad”, dijo la senadora.
La senadora por el Bio Bio, agregó que “nuestra decoración de principios plantea claramente de que somos un partido que defiende la democracia y por lo mismo combate cualquier forma de populismo”.
Agregó la también presidenta de la UDI, “esa es la razón por la que tenemos la voluntad de recurrir al Tribunal Constitucional. El caer en la trampa de la izquierda, de la triquiñuela legislativa para poder avanzar en estas materias, nosotros consideramos que deteriora nuestra democracia”.
La reforma podría ser despachada a ley este jueves, en caso de que la Cámara de Diputados acepte los cambios introducidos por el Senado.