“Chile corre con los gastos”: medio argentino recoge idea de llevar pacientes con Covid-19 a Mendoza
Clarín, uno de los principales medios argentinos, recogió este miércoles la idea de llevar pacientes con coronavirus desde Chile a hospitales trasandinos.
La propuesta se hizo conocida por el diputado, Andrés Celis (RN), quien sugirió trasladar a los contagiados a ciudades como Mendoza o Buenos Aires, debido al eventual colapso del sistema de salud en la región Metropolitana.
“No es una idea original mía, fue propuesto, para darle un mayor valor sanitario, por el presidente de la sociedad chilena de medicina intensiva, el doctor (Tomás) Rigueira”, consigna el periódico trasandino, en base a las declaraciones emitidas en MDZ Radio.
“Él señaló que no veía con malos ojos, frente al colapso que se avizoraba a fines de junio, que en vez de trasladar a los pacientes críticos con covid desde Santiago a Magallanes, o desde Santiago a Concepción, por qué no utilizábamos los recintos hospitalarios de Argentina de aquellas provincias cercanas”, añadió.

Los gastos
Asimismo, respecto de los gastos, el legislador chileno dijo que “correrían por cuenta del Estado de Chile”, antes de explicar que “el traslado que hacen los aviones ambulancia los soporta el Estado de Chile. Las clínicas privadas y públicas tienen una fijación de precio para atenderte”.
“Aunque parezca increíble, un traslado a Mendoza o Buenos Aires es menos costoso que a Magallanes”, añadió.
Así, -añade Clarín- Celis se mostró entusiasmado por formar un “convenio”, debido a que el sistema argentino “no está tan saturado”.
Celis Montt dijo que la idea original incluía llevar a los pacientes críticos chilenos hacia Mendoza, Córdoba y Buenos Aires porque “son distancias que no son muy largas”, aunque aclaró que “esto es sobre el supuesto de que ustedes tengan capacidad y no haya una explosión de contagios”.
“En nuestro país es muy común que pacientes críticos y con riesgo vital se trasladen desde Santiago a Magallanes, o a Temuco o Puerto Montt. Son vuelos de cinco horas”, indicó.
Además, el legislador dijo que no podrá presentar un proyecto de ley en el Congreso que tenga en cuenta esta propuesta porque “tiene un costo” y “en Chile los proyectos con costo son iniciativa del presidente“.
“Si ustedes siguen como están hoy, con el 50% de ocupación y logran sobrepasar el Covid, y tienen esa capacidad de poder apoyarnos” sería de gran ayuda para Chile, donde hay 3.300 fallecidos y más de 200 mil casos, expuso.
Finalmente dijo que los países de Sudamérica deberían unirse para presionar a conseguir en forma simultánea una vacuna contra el coronavirus, cuando esté disponible en el mundo.
“Me encantaría que todos los países de Sudamérica se unieran para que pudiera llegar en forma inmediata la vacuna. Sería una visión solidaria y humanitaria y no tan egoísta. Es la única manera que pueda llegar a estos lugares y así evitar esta tremenda pandemia”, concluyó.