Internacional Nacional Talentokulto

[Talentokulto] Mientras Piñera recorta 32.000 mil millones a ciencia y tecnología: Estudiante chileno descubre bacteria que come neumáticos y competirá en Alemania. “Lo más probable, es que si gana pedirá sacarse fotos con él”

Jorge Miles, un joven estudiante de medicina de la Universidad Católica, descubrió, a sus 19 años, una bacteria que ataca los neumáticos y se alimentan del caucho volcanizado.

Según relató a Las Últimas Noticias, todo comenzó al analizar unos maceteros de neumáticos que tenía, donde empezó a notar que las plantas crecían entremedio de la tierra y los cauchos: “Noté que esos neumáticos estaban medios gastads. Pensé que algo podía estar pasando”, aseguró al medio citado.

En ese momento, analizó y descubrió que el desgaste se debía a unas bacterias que estabn alimentándose del carbono que tiene el caucho vulcanizado de los neumáticos.

“Al extraer el carbonose desarma toda la estructura del caucho vulcanizado y solo quedan productos simples, que finalmente son degradados por otros microorganismos que andan por allí”,  explicó el joven.

Para comprobar lo que planteaba, tomó la tierra de los maceteros y la filtró, donde obtuvo un líquido amarillo en la que se aprecian los microorganismos a su interior.

Luego vertió el líquido en un recipiente con sales minerales y caucho donde pudo confirmar que efectivamente esas bacterias se estaban multiplicando y alimentando del carbono.

“Lo que hicimos fue evaluar la disminución del peso que tuvieron los fragmentos de neumáticos. Pusimos pedazos de caucho que pesaban 4 gramos. En dos semanas, el peso disminuyó en un 2%“, aseguró.

Con este hallazgo Miles logró ganar el concurso científico “Fallin Walls Lab Chile”, que lo llevará a competir el próximo 8 de noviembre a Berlin, donde se enfrentará a otras cien ideas.

Piñera reduce aportes a ciencia y tecnología.

Gobierno de Piñera redujo en 32.000 millones el presupuesto para ciencia, tecnología e innovación.

Mientras el Gobierno de Sebastián Piñera no tiene problemas en gastar millones de dólares en comprar buques de guerra y financiar a las iglesias, ahora nos enteramos de que redujo en 32.000 millones de pesos el presupuesto para ciencia, tecnología e innovación. Lo que se suma a la reducción de presupuesto para educación, salud y cultura.

En entrevista para CNN Chile, el académico de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile, Jorge Babul, fue crítico en señalar que en Chile simplemente no hay interés por la ciencia: “En términos de calidad los avances científicos en Chile son mejores que los del resto de la región, esto va a tener consecuencias en el futuro tremendas, porque la calidad de los profesionales va a bajar”. Con esta nueva reducción de presupuesto, Chile se convierte en el país de la OCDE que menos invierte en investigación y desarrollo.

Responder

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Gravatar
Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Cerrar sesión /  Cambiar )

Google photo

Estás comentando usando tu cuenta de Google. Cerrar sesión /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Cerrar sesión /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Cerrar sesión /  Cambiar )

Conectando a %s