Una revisión de las licitaciones en entidades estatales de la región da cuenta de que hay por lo menos dos empresas que a los pocos días de creadas ganaron contratos millonarios con el fisco.
Las empresas Ingeniería EDS JCM Spa y Need Solutions tienen algo en común. Modificaron sus giros comerciales poco antes de adjudicarse millonarios contratos con la Intendencia Regional, para venderle cajas de alimentos.
En el caso de Ingeniería EDS JCM, cambió su giro el 3 de mayo de este año, un día antes de que la División de Administración y Finanzas del Gobierno Regional de Antofagasta la invitara a participar –junto a otras tres empresas- de una licitación para comprar 40 mil canastas familiares, proceso que terminó adjudicándose por $1.665.524.000, según informó El Mercurio de Antofagasta.
Por su parte, Need Solutions, sociedad que se dedica principalmente a la asesoría financiera, modificó su giro el 4 de mayo, el mismo día que se le solicitó cotización.
Ambas incluyeron a su giro la “venta al por mayor de confites, huevos, lácteos, abarrotes y otros alimentos”.
En ambos casos Contraloría cuestionó a estos oferentes y no dio curso a la toma de razón de sus contratos, que además eran por la vía del trato directo (sin licitación).
No son las únicas contrataciones que llaman la atención tras revisar los procesos llevados adelante por entidades públicas de la región de Antofagasta durante la pandemia.
El 25 de marzo de este año se creó la empresa Limpieza Industrial Chile Spa en la comuna de Lo Barnechea, Región Metropolitana, a través de la plataforma “Tu empresa en un día”. La propietaria de Limpieza Industrial es Inmobiliaria e Inversiones Santa Olivia, propiedad de Pablo Ormeño Fredes, empresario antofagastino conocido principalmente por sus emprendimientos en el rubro de la entretención nocturna.
Solo 12 días después de su creación, Limpieza Industrial tenía su primera venta al Estado: 200 mil mascarillas quirúrgicas por un total de $166.362.000. El comprador fue el Servicio de Salud de Antofagasta (SSA). La vía: trato directo. Ese mismo día Limpieza Industrial hizo otras tres ventas de mascarillas al SSA, según consta en el portal Mercado Público, por $250 millones, $642 millones y $590 millones. En un día firmó cuatro contratos por un total de 1.648 millones de pesos.
Este medio realizó una revisión de las licitaciones fiscales durante la pandemia y de los informes de Contraloría, encontrando una serie de tratos directos que ganaron empresas que ampliaron muy poco ante sus giros, o que firmaron con el Estado días después de creadas. Gran parte de esos cuestionamientos se centran en los fondos del 5% de emergencias del Gobierno Regional.
Para ver la nota completa ingrese aquí.