“El problema de fondo es que estamos olvidando que toda esa zona es un cauce natural”, explicó el académico Rodrigo Cienfuegos.
La construcción fue emplazada en el Humedal Estuario Los Molles, en la costa de dicha localidad.
¿Y ahora quien se hace cargo? -Llegaron a corromper a las autoridades. -Rellenaron el Humedal -Quisieron manipular el Plan Intercomunal -Edificaron la destrucción de un importante sector de Los Molles.
Organizaciòn: protege Los molles
Un complejo habitacional quedó completamente anegado en la localidad de Los Molles, Región de Valparaíso, tras el paso del sistema fronta por la zona central.
Las precipitaciones produjeron la inundación de una construcción que estaba pronta a entregarse, la cual se emplazó en el sector donde originalmente se encontraba el Humedal Estuario Los Molles.
El director del Centro Nacional de Investigación para la Gestión Integrada de Desastres Naturales (CIGIDEN), Rodrigo Cienfuegos, indicó que “fue bien impresionante lo que vimos en Los Molles porque es un desarrollo reciente, bastante intrusivo que está puesto sobre un humedal”.
Cienfuegos explicó que “el problema de fondo es que estamos olvidando que toda esa zona es un cauce natural y va a ser tarde o temprano inundada y si eso no se modifica vamos a terminar destruyendo los hábitat naturales que tenemos en Chile y, además, vamos a estar exponiendo a las personas”.
Desde CIGIDEN hicieron un llamado a legislar sobre este tema para considerar y evaluar los peligros naturales donde se contruye.