La Oficina Nacional de Emergencia declara Alerta Roja por evento meteorológico en la provincia de Valparaíso.
Las precipitaciones en la zona han dejado derrumbes, anegamientos inundaciones en diversos sectores, por lo que personal de emergencia se encuentra desplegado.
El director nacional de la Onemi, Ricardo Toro, señaló que más de 10 viviendas en Puchuncaví están inundadas.
En tanto, el intendente en la región de Valparaíso, Jorge Martínez, al menos 200 casas están afectadas con distintos tipos de daño.
“La Municipalidad nos informa de eventuales 600 damnificados”, agregando que diversos sectores y pasos bajo nivel están anegados.
Además, señaló que desde el municipio de Valparaíso informaron que existirían al menos unos 50 deslizamientos de tierra, cuatro socavones severos (uno en Laguna Verde, tres en avenida Alemania) y riesgo inminente de caída del unas cinco viviendas.
“También hemos tenido una afectación en el tranque Los Pascuales en cerro Rocuán, donde por acumulación de agua, cayeron tres vehículos”, señaló el intendente.
En tanto, se habilitó como medida de preventiva un albergue en la escuela General Velásquez en Puchuncaví.
El resto de la región de Valparaíso, a excepción de la provincia de Isla de Pascua y la comuna de Juan Fernández, se mantiene con Alerta Temprana Preventiva, por evento meteorológico.
Puchuncavi
Casas inundadas con barro en su interior fue la consecuencia del desborde de un canal provocado por las fuertes lluvias que se registraron esta madrugada en el balneario de Ventanas de la comuna de Puchuncaví en la región de Valparaíso.
Los vecinos indicaron que las intensas lluvias comenzaron cerca de las 06:00 horas provocando el desborde de un canal que venía con barro, teniendo que recatar a unas personas de la tercera edad que estaban con el agua hasta la cintura.
Señalan que son cerca de 30 familias que viven en este sector y que no han recibido ayuda de las autoridades porque estos terrenos corresponden a tomas, situación que niegan y solicitan de manera urgente que la alcaldesa se presente en el lugar.
Por su parte, la edil de Puchuncaví, Eliana Olmos, señaló en 24horas.cl que “con esta lluvia corrió el agua y lamentablemente desplazó material hacia las casas. Esta lluvia rompe los esquemas de lo que veníamos acostumbrados. A pesar de que se ha hecho todo un trabajo de maquinaria donde se despejaron los canales, pero acá hay mucho sector que tiene tierra en los caminos”.