Con un honorario de $4,5 millones mensuales, mas aumentos “extraordinarios”, la ex alcaldesa de Renca, Vicky Barahona (UDI), fue contratada como asesora del gabinete de la Subsecretaría de Redes Asistenciales. Barahona accedió a este nuevo empleo público a pesar de que su gestión alcaldicia aún enfrenta acusaciones que se tramitan en el Tribunal Calificador de Elecciones, el Primer Tribunal Electoral, la Contraloría y la Fiscalía Centro Norte. Los cuestionamientos apuntan, entre otros hechos, a la contratación de 99 personas un día antes de dejar la alcaldía, gastos sin respaldo, la venta de un terreno destinado a viviendas sociales por falta de plan regulador y no haber abierto un sumario a un funcionario acusado de cohecho que fue condenado por la justicia.
Con un sueldo de $ 4,503.703 y numerosas denuncias de irregularidades durante su gestión, aterrizó en la Subsecretaría de Redes Asistenciales la ex alcaldesa de Renca, Vicky Barahona (UDI). Lo hizo el 6 de abril pasado y, según los registros de Transparencia del Ministerio de Salud (Minsal), tendrá ese empleo al menos hasta diciembre próximo. La médico cirujana que durante 16 años gobernó esa comuna del sector poniente de la capital fue contratada para asesorar al gabinete de la subsecretaría “en el desarrollo de evidencia sobre metas e indicadores del sistema nacional de servicios de salud”, según indica la descripción de sus funciones en el sitio web de la cartera.
![](https://chileokultocom.files.wordpress.com/2020/06/sin-tc3adtulo-5.png?w=960)
Barahona llega a este nuevo empleo público a pesar de que aún se tramitan denuncias en su contra en el Tribunal Calificador de Elecciones, el Primer Tribunal Electoral, la Contraloría y la Fiscalía Centro Norte. Las acusaciones se refieren a eventuales irregularidades durante su gestión alcaldicia, que se extendió entre 2000 y 2016. Su contratación en el Minsal, a pesar de todas estas investigaciones pendientes, podría convertirse en un nuevo dolor de cabeza para el ministro Emilio Santelices, quien aún enfrenta críticas por las acciones de la empresa Sonda que tenía en su poder, a pesar de que esa empresa presta servicios a Fonasa (vea el reportaje de Mega que reveló esa información), y quien ya fue objeto de una acusación constitucional fallida.
Honorarios de Vicky Barahona como asesora del gabinete de Redes Asistenciales del Minsal (fuente: transparencia activa del Ministerio de Salud).
La ex edil de Renca, madre de la intendenta de Santiago, Karla Rubilar, fue denunciada por el actual alcalde de esa comuna, Claudio Castro (DC), por “notable abandono de deberes”. Castro interpuso esa acusación, apenas asumió en diciembre de 2016, ante el Primer Tribunal Electoral de Santiago y luego ante el Tribunal Calificador de Elecciones. A su vez, los concejales del mismo municipio llevaron el caso a la Contraloría General de la República (CGR).
En todas esas acciones las actuales autoridades comunales de Renca cuestionan la contratación de 99 personas un día antes de la asunción del nuevo alcalde; altos gastos en publicidad donde la ex alcaldesa resaltaba su nombre; diversos gastos sin respaldo; inexistencia de un plan regulador a pesar de que el municipio destinó $88 millones para su confección; la venta de un terreno destinado a viviendas sociales precisamente por la falta de plan regulador y la no realización de un sumario a un funcionario acusado de cohecho que posteriormente fue condenado por la justicia.
En diciembre de 2016, Vicky Barahona contratacó. Se querelló contra el alcalde Claudio Castro por el delito de injurias graves con publicidad ante el Segundo Juzgado de Garantía. Acompañada de su hija Karla Rubilar, aseguró a los medios que “seguimos estrictamente la ley y la ley dice cómo hay que rendir. Está todo firmado por el secretario municipal y por el director de control, como se establece”.