"Somos un panfleto virtual, somos el verdadero Periodismo Independiente"

Indignante vídeo muestra como millones de pesos en alimentos de “Cajas Solidarias” del gobierno, son botadas a la basura convertidas en “Mermas”

Justo cuando hace en pocos días, una diputada denunciaba que le habían entregado esta ayuda, lo cual no correspondía, porque ella no es vulnerable y menos pobre, ya que su sueldo supera los 6 millones de pesos mensuales, hoy aparece esta grave denuncia en las redes sociales.

En el vídeo se puede apreciar como son apilados los alimentos en pallet y cajas en un recinto no muy salubre donde se almacenan y se realiza la confección y distribución .

Estos alimentos serán eliminados por estar en malas condiciones, ya sea por su almacenaje o fechas de vencimientos y serán botados a la basura.

Cuesta comprender que el gobierno de Chile caiga en tantos errores y la Contraloria general de la república, no se entere mediante fiscalización o visitas a terrenos donde se realiza este trabajo, mientras vemos que quienes realmente necesitan de esta ayuda estatal, no reciben ni siquiera una grano de arroz

Recordemos que fue duramente criticada la adquisicion de estos productos sin licitacion , ya que como dice la ley , “Que estando en estado de emergencia” no es necesaria la licitación y puede ser de trato directo”.

Así fue como luego del anuncio que hizo Sebastián Piñera el fin de semana pasado sobre la entrega de 2,5 millones de cajas de comida para las familias más vulnerables del país en el marco de la pandemia de Covid-19, el medio Interferencia reveló que uno de los proveedores es el supermercado mayorista Alvi, parte del holding SMU controlado por el empresario Álvaro Saieh.

De acuerdo la Intendencia Metropolitana cursó una orden de compra por 50 mil cajas, por un monto de 1.700 millones de pesos.

Otra vez el fantasma de la letra chica: Gobierno se enreda con cifra de cobertura de las cajas de alimentos

Alvi pertenece al holding SMU, controlado por el empresario Álvaro Saieh y sus hijos, dueños también de Copesa, que comprende empresas periodísticas como La Tercera y otras.

Cabe destacar que esta es la primera orden de compra que se emite en favor de una cadena de supermercados, en este caso a SMU, entidad corporativa que desde el viernes 15 de mayo ha tenido alzas en su precio de acción en la Bolsa de Comercio de Santiago, pese a que en la primera mitad del mes el comportamiento ha fluctuado entre alzas y bajas.

En lo que concierne al comportamiento del mercado, Alvi pertenece al holding de Saieh que participa del mercado de mayoristas, donde su principal competencia son los supermercados Central Mayorista (propiedad de Walmart), La Caserita y Fruna, según información proporcionada por SMU en su memoria anual.

El citado medio sostiene que hasta el momento no hay detalles respecto a dónde y cuándo serán repartidas estas cajas.

Saieh en retiro

Hace algunas semanas atrás el empresario Álvaro Saieh, anunció su retiro del directorio de SMU. Cabe recordar que en de julio de 2019, Sebastián Piñera lo nombrase como organizador de la participación de Chile en la Expo Dubái que se realizaría en octubre de 2020, pero que, producto de la pandemia del coronavirus, cambió su fecha para el mismo día pero del 2021.