Internacional Pandemia

Cavan tumbas en playa de Río de Janeiro en protesta contra Bolsonaro: Casi 41 mil muertes y las cifras aumentan en Brasil

Bolsonaro critica a la OMS por promover la cuarentena para evitar contagios por Covid-19

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, acusó este miércoles a la Organización Mundial de la Salud (OMS) de haber puesto en marcha un plan para “quebrar” la economía, ante el llamado a mantener la cuarentena como medida para evitar que se propague la Covid-19.

Ante simpatizantes reunidos a las afueras de la residencia Presidencial, Bolsonaro sugirió que la organización “quiere quebrar a los países” e insinuó que esa intención está “detrás del respaldo a la cuarentena”.

Insistió en que el aislamiento es más pernicioso que la pandemia, al provocar una crisis económica por la cual, a su juicio, “mucha gente está muriendo de hambre, de depresión, por homicidios”.

Ante la decisión del presidente y algunas autoridades locales de no implementar acciones preventivas eficaces, Brasil se encuentra de segundo en el mundo en cuanto a número de contagios (772.416), detrás de Estados Unidos (EE.UU.), y es tercero con más muertes (39.680).

La acusación de este miércoles se suma a otras declaraciones realizadas por el mandatario en contra de la organización. El lunes pasado, a través de la red social Twitter, dijo que “la OMS ahora concluye que los pacientes asintomáticos (la gran mayoría) no tienen potencial para infectar a otros”.

La OMS esclareció aspectos sobre la trasmisión del nuevo coronavirus por pacientes asintomáticos y reiteró la importancia de no flexibilizar las medidas de distanciamiento social.

Además, Bolsonaro anunció el martes que se planteará la retirada de su país de la OMS una vez que concluya la pandemia. Ese mismo día, el Congreso aprobó el uso obligatorio de tapabocas en los espacios públicos y medios de transporte.

El incumplimiento de esta medida implicará pena de multa, aunque no se estableció el monto.

Casi 41 mil muertes y fosas en la playa de Copacabana en tributo a las víctimas

Brasileños críticos de la respuesta ambigua de su gobierno a la pandemia del coronavirus cavaron el jueves 100 tumbas y clavaron cruces negras en la arena de la playa de Copacabana en Río de Janeiro, en un tributo a las cerca de 40 mil personas que han muerto en el país por Covid-19 hasta el momento.

Las tumbas fueron cavadas durante la noche en la playa frente al elegante Copacabana Hotel en el marco de una protesta montada por la organización no gubernamental Río de Paz.

Brasil se ha convertido en epicentro de la pandemia del coronavirus, con 39.680 muertes y más de 770 mil casos confirmados hasta el miércoles, el peor brote en el mundo después de Estados Unidos.

El presidente Jair Bolsonaro ha restado importancia a la gravedad de la pandemia y ha presionado a los gobiernos locales para que levanten las medidas de cuarentena, enviando señales contradictorias a los brasileños sobre si deben usar máscaras y practicar la distancia social.

“El presidente no se ha dado cuenta de que esta es una de las crisis más dramáticas en la historia de Brasil”, dijo el organizador Antonio Carlos Costa, quien criticó a Bolsonaro por no mostrar solidaridad con quienes sufren la pandemia.

“Las familias están llorando a miles de muertos, y hay desempleo y hambre”, afirmó.

No todos estuvieron de acuerdo con la protesta.

Un hombre molesto arrancaba las cruces y gritaba contra el tributo simbólico. Otro hombre, que afirmó que su hijo de 25 años murió de Covid-19, iba reemplazando las cruces caídas.

“Ehr una gran tragedia”, dijo la transeúnte Marcia Lucia Dias. “Es aterrador ver las cruces. Pero esto está pasando realmente. Nuestras autoridades se contradicen y no sabemos qué hacer”.