Un grupo de familiares de personas fallecidas por Covid-19 presentó una querella en un tribunal de Bérgamo, en el norte de Italia, por negligencias y errores en el manejo de la pandemia, que a la fecha ha matado a más de 34 mil personas.
Agrupados en “Denunciaremos. Verdad y justicia para las víctimas del Covid-19“, los querellantes consideran que las autoridades tardaron en decretar la ciudad como una zona roja por anteponer los intereses económicos a la salud de los habitantes de la ciudad, destacada por su zona industrial.
La acción fue presentada en un tribunal de Bérgamo y los demandantes alegan que las autoridades tardaron declarar la ciudad como zona roja por consideraciones económicas.
La fiscalía de Bérgamo deberá decidir si hay elementos para la apertura de un juicio. Sin embargo, el ente persecutor ya había abierto una investigación sobre el caso y escuchado los testimonios de políticos, entre ellos el gobernador de Lombardía, Attilio Fontana, y a su consejero para la Salud, Giulio Gallera.
Siguiendo esa línea de acción, la fiscalía interrogará a miembros del Gobierno, entre ellos al Primer Ministro Giuseppe Conte, la ministra de Interior, Luciana Lamorgese, y el titular de Sanidad, Roberto Speranza, en su calidad de “personas informadas” de los acontecimientos.
El pasado 21 de febrero, Italia confirmó el primer caso de contagio de Covid-19 en el municipio lombardo de Codogno y al día siguiente del estallido de la crisis el Gobierno decretó el aislamiento de once focos, diez localidades de Lombardía y una del Véneto (norte). Entre los diez pueblos lombardos no estaban Nembro y Alzano, zonas industriales en la periferia de la ciudad de Bérgamo.Estos no fueron aislados hasta el 8 de marzo, cuando el Gobierno decretó el cierre de toda la región de Lombardía y otros territorios aledaños, un paso previo al confinamiento de todo el país, efectivo desde el día 10 de marzo.