Cámara despacha a ley proyecto que limita la reelección pese a “vacíos” detectados en tercer trámite. Con todo, seis senadores y 38 diputados en ejercicio no podrán repostular a sus cargos en la próxima elección. Norma también aplicará a alcaldes y concejales.
Este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que limita la reelección de parlamentarios y otras autoridades, despachando la iniciativa para que sea promulgada como ley.
Durante la discusión de esta jornada, el proyecto de ley en su forma actual recibió apoyo transversal, argumentando que permitirá una oxigenación saludable de la política al poner fin a los “parlamentarios vitalicios”, con duras críticas hacia quienes se han manifestado a favor del límite a la reelección mientras no aplique a ellos mismos.Lee también…
Sólo personeros de la UDI se han expresado en contra de la aprobación, acusando que la iniciativa se está utilizando para “eliminar a la competencia por secretaría” y que no mejorará el prestigio de la política.
Durante la tramitación se manifestaron dudas dado que, de ser aprobado, el Servel no tendría facultades para rechazar candidaturas irregulares. Pese a esto, diputados han optado por aprobarlo de todas formas para evitar que el texto vuelva a manos de los senadores, poniendo en riesgo el efecto “in actum” de la ley -es decir, que rige una vez promulgada-, o eventualmente el proyecto completo si el Senado fuese a rechazar el informe de la comisión mixta.
Tal como está el proyecto, afectaría a parlamentarios que ya están en el ejercicio de sus funciones, cumpliendo periodos consecutivos en sus respectivas cámaras. Esto afectaba a 6 senadores y al menos 36 diputados.
De acuerdo a lo que recomendó el secretario general de la Cámara, Miguel Landeros, las potenciales falencias deberán ser solucionadas mediante una reforma a la Ley Orgánica Constitucional de Elecciones Populares y Escrutinios.