Falta de trabajo y comida son carencias cíclicas de los barrios pobres, pero esta vez la pandemia de coronavirus les arrebató las calles donde se ganan el pan. En La Pintana, zona obrera en Santiago, los vecinos se ayudan pero la reacción tardía del Estado alimenta una olla a presión.
La encuesta realizada por Techo y la Universidad Católica indica que sólo el 32% de los consultados recibió el bono Covid y el 6% su seguro de cesantía.
Fundación Techo junto a la Escuela de Gobierno de la Universidad Católica realizaron una encuesta, a 973 personas, para conocer el impacto de la emergencia sanitaria en la población más vulnerable. Los resultados indican que el 61% de los encuestados perdió todo o casi todo su ingreso económico.
“El impacto económico en la población de campamento ha sido brutal” dijo Sebastian Bowen, director ejecutivo de Techo y Fundación Vivienda.
Hasta el momento el 32% de los consultados dijo haber recibido el bono Covid gestionado por el Gobierno y sólo un 6% el seguro de cesantía.
El estudio, aplicado entre el 11 y 21 de mayo, también identificó la situación por géneros. El 67% de las mujeres encuestadas tuvo una pérdida de ingresos y el 52% de los hombres confirmaron estar en la misma situación.