Actualidad Economía Nacional Pandemia

Mañalich reconoció que vive en otro mundo, “no tenía conciencia de la magnitud” de la “pobreza y hacinamiento” en Chile

 “Las medidas de búsqueda de casos y seguimientos, se hizo prácticamente imposible, y en general, las medidas para ser cumplidas en sectores más vulnerables es mucho más difícil de lo que creíamos”, aseguró.

El ministro de Salud, Jaime Mañalich, se refirió durante la mañana de este jueves a la realidad que vive el país en el marco de la pandemia del coronavirus.

Y en particular, habló en el matinal “Mucho Gusto” sobre el escenario social, haciendo referencia al hacinamiento y la pobreza como principales factores de la expansión del virus.

“No tengo estadísticas sociales, pero se hace muy difícil, y la tasa de contagiosidad aumenta, hacer un aislamiento social en las circunstancias de Santiago poniente por ejemplo”, sostuvo.

Asimismo, aseguró que “las medidas de búsqueda de casos y seguimientos, se hizo prácticamente imposible, y en general, las medidas para ser cumplidas en sectores más vulnerables es mucho más difícil de lo que creíamos”.

Y en esta misma línea, reconoció que “hay un sector de Santiago, donde hay un nivel de pobreza y hacinamiento, perdón que lo diga con esta… del cual yo no tenía conciencia de la magnitud que tenía”.

“Uno visita lugares pero cuando uno entra ahora, después de no haber ido en dos años a un lugar en cualquier comuna y dice, ‘aquí vivían 10 personas en esta casa y ahora están viviendo cien personas’”, añadió.

Por lo mismo, insistió que entre las estrategias que se deben tomar es “llevar a las personas que son casos o que están en contacto estrecho con un caso, desde su lugar de domicilio a una residencia”.

Responder

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Gravatar
Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Cerrar sesión /  Cambiar )

Google photo

Estás comentando usando tu cuenta de Google. Cerrar sesión /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Cerrar sesión /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Cerrar sesión /  Cambiar )

Conectando a %s