Actualidad Columnas Economía Nacional Pandemia Política Talentokulto

[Reportaje] No son bienvenidas, pero necesarias: Las ollas comunes, una olla que le junta presión al gobierno

Más de 44 mil personas han perdido su fuente laboral, lo que acrecienta la nula posibilidad de cubrir las necesidades básicas de sus familias, como el alimentarse. Por lo mismo, las familias buscando hacer frente al hambre y a la cesantía se han reunido en torno a las ollas comunes, un tipo de asistencia que no se veía masivamente en Chile desde la dictadura de Augusto Pinochet.

Responde a una crisis socioeconómica derivada de la pandemia, que deja en evidencia la escasez de políticas públicas que asistan a las necesidades básicas de las personas.Imagen principalOllas comunes en Puente Alto

Olla común en El Bosque #ElPuebloAyudaAlPueblo

Bayron Romero es uno de los vecinos de la comuna de El Bosque, que junto a su familia comenzó la idea de iniciar una olla común, esto para alimentar a las personas del sector que ya no tienen una fuente laboral, debido a la crisis sanitaria por el Covid-19.

“Estamos haciendo una cocina solidaria la cual es en base a la autogestión, estamos entregando almuerzos a más de 300 familias cada día, tres veces por semana. Esto con donaciones de las personas, difusión, con donaciones por depósito o también con mercadería que nos vienen a dejar, incluso la misma gente de la feria”.

Para colaborar:

Cuenta: BancoEstado 19757344

Rut: 19757344-9

Correo: [email protected]

Asunto: Olla común

Instagram: @romero.g.b

“Con la situación sanitaria actual estamos la mayoría sin trabajo y necesitamos apoyarnos entre nosotros. Estamos con el corazón lleno de amor y alegría, sin embargo hemos tenido que pasar barreras con el municipio de la comuna de El Bosque, que nos pone obstáculos para seguir funcionando”.

Ollas solidarias en Puente Alto

Así como la familia de Bayron, en Puente Alto también se organizan para ayudar con ollas solidarias a más de 900 familias a la semana, los días lunes, miércoles y viernes, así lo cuenta a ADN Alina Sandoval, coordinadora de las ollas comunes de la Asamblea de Puente Alto.

“Nosotros como asamblea hemos visto la necesidad que hay aquí en Puente Alto y que tenemos muchos sectores abandonados de parte de el Gobierno y la municipalidad. En base a eso mucha gente nos ha llamado para ayudar, y con el aporte de muchos chilenos, con una campaña que se ha hecho hemos tenido la capacidad de montar cinco ollas solidarias, la villa Arco Iris II, Nuevo Amanecer, Oscar Bonilla, Dignidad, Bajos de Mena y se nos sumó Villa Rey Mapu”.

Para colaborar:

Contacto: Alina Sandoval +56 9 8719 5035

Olla común en Lo Barnechea

En la comuna de Lo Barnechea la historia se repite. La organización de los vecinos nació al ver la necesidad en alimentar a niños y niñas.

“Junto a un grupo de vecinos nos dimos cuenta que los niños no estaban comiendo fruta ni verduras, así que decidimos comenzar a pedir para hacer una ollita y darle a los niños lo que necesitan diariamente. Esto lo hacemos todo a base de donaciones, y nos hemos dado cuenta que con el pasar de los días la necesidad aumenta”.

Para colaborar:

Centro de Acopio en circunvalación sur entre la senda 8 y 9, comuna de Lo Barnechea

Nombre: Myriam Meza

Cuenta Rut: 15477915-9

Las ollas comunes son una iniciativa popular que congrega a las personas por la necesidad de alimentarse. Hoy su regreso masivo responde a una crisis socioeconómica derivada de la pandemia y los escasez de políticas públicas que asistan a las necesidades básicas de las personas.

Alina, Myriam o Byron son solo algunos de los que decidieron ayudar con un granito de arena en su organización, para enfrentar lo que denominan, la pandemia del hambre y la cesantía.

En redes sociales se puede ver cómo diversas comunidades se están organizando en todo Chile para que a nadie le falte comida en su mesa.

Responder

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Gravatar
Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Cerrar sesión /  Cambiar )

Google photo

Estás comentando usando tu cuenta de Google. Cerrar sesión /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Cerrar sesión /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Cerrar sesión /  Cambiar )

Conectando a %s