Actualidad Nacional Pandemia

Infectólogo y académico de la Escuela de Medicina de la Universidad de Santiago, advierte que no es posible asegurar que se ha llegado al peak de la pandemia en Chile.

Infectólogo Usach advierte que Chile podría aún no estar en el peak de contagios Covid-19

De acuerdo al reporte del Ministerio de Salud de este lunes, el número de contagios totales de Covid-19 llegó a 30.063, lo que implica que se duplicó en 12 días, ya que el pasado 29 de abril se registraban 15.135.

A pesar de esta cifra, el infectólogo y académico de la Escuela de Medicina de la Universidad de Santiago, Ignacio Silva, consideró que no es posible asegurar que se ha llegado al peak de la pandemia en Chile.

“Si algo aprendimos con la ‘meseta’ es que todo puede cambiar si se aflojan las medidas de contención. Definir si estamos en el peak dependerá de lo estrictas que sean las medidas de distanciamiento social en adelante”, afirmó.

Con “meseta”, hace referencia al término utilizado por la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, quien lo utilizó el 27 de abril para ilustrar que la cifra de contagios nuevos había llegado a una cierta estabilidad.

“Mensajes de tranquilidad o normalidad pueden hacer que los 1.197 casos nuevos reportados este lunes se conviertan en 2 mil y que cada día veamos un aumento más significativo”, criticó.Lee también…

En ese sentido, enfatizó que “considerando que más del 80% de los casos se concentran en la Región Metropolitana, yo hubiese apostado por la cuarentena total en la región completa”.

Las cuarentenas totales para 12 comunas de la capital comenzaron a regir a las 22:00 horas del viernes pasado. Además, de acuerdo a la Sociedad Chilena de Medicina Intensiva, un 89% de las camas UCI de la RM se encuentran ocupadas.Lee también…

“Desde el punto de vista epidemiológico, una cuarentena masiva en la región Metropolitana sería una buena alternativa, pero eso debe acompañarse con intervenciones de alcaldes y autoridades del Gobierno central”, acompañando las medidas sanitarias con apoyo económico y educativo a las municipalidades, ya que muchas familias padecen de hacinamiento, escasez de recursos y/o desempleo.

Finalmente, advirtió que “levantar cuarentenas no debe ser un llamado a retornar todas las actividades, como si no hubiera pasado nada”.

Responder

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Gravatar
Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Cerrar sesión /  Cambiar )

Google photo

Estás comentando usando tu cuenta de Google. Cerrar sesión /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Cerrar sesión /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Cerrar sesión /  Cambiar )

Conectando a %s