"Somos un panfleto virtual, somos el verdadero Periodismo Independiente"

Al menos el gobierno debiera agradecer por no acogerse a “ley protección de empleo”: La USACH puso a disposición del Minsal, 1.000 ventiladores mecánicos que tiene en stock

La casa de estudios es la primera en poner a disposición del país tantos equipos médicos, ya que al menos otras cuatro universidades se encuentran desarrollando proyectos similares en paralelo. Según el último reporte del Minsal, Chile cuenta con 636 ventiladores disponibles, y 385 siendo usados por pacientes críticos.

La Universidad de Santiago de Chile (USACh) anunció que tiene un stock de 1.000 ventiladores mecánicos para entregar al Ministerio de Salud para tratar a pacientes afectados por el COVID-19.

Se trata de un proyecto llevado a cabo por la Facultad de Ciencias Médicas de la casa de estudios, a través de una alianza público privada, en el que se desarrolló en serie el equipo bautizado como “Aelon“.

Es un sistema de ventilación invasivo basado en la rápida reconversión de equipos médicos CPAP/BIPAP”, explicó al respecto la decana de la USACh, la doctora Helia Molina, en su cuenta de Twitter.

Molina, quien fuera ministra de Salud del segundo gobierno de Michelle Bachelet, anunció que la tecnología “está disponible si el Ministerio lo requiere”.

En ese sentido, cabe mencionar que en su reporte de este miércoles el Ministerio de Salud informó que 385 personas se encuentran conectadas a respiradores mecánicos, y 636 otros ventiladores se encuentran disponibles.