La soberbia y poca humildad del ministro Mañalich, es para preocuparse, un ministro que desde la pasada administración de Piñera, cuando era ministro y fue cuestionado por sus negocios en la clínica Las Condes, ahora solo cabe una pregunta, ¿que tan poderoso es Mañalich?.
Quien es este “Semi Dios”, llamado Jaime Mañalich
En 2013, fue sancionado por el Tribunal Ético del Colegio Médico, luego de ofender a un dirigente gremial de la ex Posta Central. Dos años más tarde fue expulsado por faltas a la ética, sanción que fue posteriormente revocada por el Tribunal Nacional de dicho cuerpo colegiado.
El video que ma adelante veran fue en mayo de 2013, donde encaró públicamente a un periodista del diario El Mercurio por una supuesta animadversión que las editoriales del periódico tendrían en su contra, al decir que «Es cosa de leer El Mercurio. Pasan tres días y no aparece un artículo contra el ministro de Salud, yo digo “esto es sorpresa, ¿qué pasó?”». Así mismo, advirtió que «Yo te digo una cosita, conmigo no se tontea. La protección que tengo es tan fuerte…».
La vocera del gobierno, Cecilia Pérez, consultada por las declaraciones de Mañalich, dijo que «Me imagino que se refiere a una protección divina».
En 2017, una nueva investigación periodística de Ciper denunció irregularidades en el manejo de la listas de espera de pacientes enfermos durante el primer gobierno de Piñera, cuando Mañalich era ministro de Salud, y que fue ratificado por la Contraloría. El médico tuvo dar explicaciones de aquella decisión “administrativa” como la nombró, y que significó que más de 30 mil pacientes del sistema público de salud no fueran atendidos cuando les correspondí.
En 2019, Mañalich fue nuevamente cuestionado por minorizar el número de víctimas de traumas oculares producto de la represión policial vivida en Chile en el marco de las protestas sociales. En enero de 2020, el Colegio Médico de Chile informó que se habían registrado más de 350 víctimas de daños a la visión durante el llamado estallido social mientras el ministro señaló que esos casos eran “pocos” y “aislados”.
Frente a las críticas por las medidas del gobierno durante la pandemia del coronavirus, Mañalich declaró en una entrevista dada a 24 Horas el 21 de marzo de 2020 que «¿Qué pasa si este virus muta hacia una forma más benigna? ¿Qué pasa si muta y se pone buena persona?». El ministro recibió varias críticas por dicha declaración, y la frase tuvo amplia difusión en la prensa internacional.