La Municipalidad presidida por Cathy Barriga desembolsó 26.489.400 de pesos para comprar empanadas que se entregarán de manera gratuita durante tres eventos dieciocheros en la comuna. La adquisición fue dividida en dos órdenes de compra, por lo que no tuvo que pasar por la aprobación del Concejo Municipal. La empresa que se adjudicó la compra fue creada hace un mes.
Este año muchos ciudadanos de Chile gozarán de una versión extendida de las festividades del 18 de septiembre, disfrutando durante cinco días de chicha, anticuchos y, por supuesto, empanadas. La alcaldesa de la Municipalidad de Maipú, Cathy Barriga, no se quiso quedar atrás, y ha gastado más de 26 millones de pesos en empanadas.
Quien se adjudicó la millonaria producción de comida dieciochera fue la empresa Ideas 4 You, creada sólo el mes pasado, el 8 de agosto del 2019, por la esteticista Erika Estrada Salas. El 3 de septiembre la empresa de Estrada envió una cotización para proveer de este clásico plato chileno a tres eventos municipales; un desfile en la ciudad satélite, el Te Deum ecuménico por la patria y para la toma de foto oficial para la recepción y desfile de una escuela, según el documento disponible en transparencia.
El mismo 3 de septiembre, la Municipalidad accedió a comprarle 7.700 unidades de empanadas a Ideas 4 You, dividiendo la compra en dos órdenes de compra. La primera por $24.281.950, mientras que la segunda orden fue emitida por el monto de $2.207.450, ambas cifras inferiores a 500 UTM, permitiendo que sean aprobadas directamente sin pasar por la aprobación del Concejo Municipal. El precio convenido fue de 2.650 pesos por unidad, incluyendo en este una bebida de 330 ml y la repartición de los productos.
Para poner el monto en perspectiva, todas las ‘mejores empanadas de Santiago’ que se incluyeron en el ranking elaborado por el Círculo de Cronistas Gastronómicos y publicado por el diario La Tercera (lista en la que, curiosamente, sólo aparecían restoranes del sector oriente de la capital) tienen un precio unitario menor. La ganadora del concurso, Comidas La Punta, ofrece su empanada de pino mediana a 1.330 pesos y a 1.860 la grande. La siguieron en el ranking La Flor Cafetería, con la empanada a 1.600 pesos y San Luis, en tercer lugar, con una empanada a 1.550 pesos. El precio del resto de las seleccionadas oscila entre los 1.500 y 1.850 pesos.
Como la compra de Maipú fue al por mayor, INTERFERENCIA contactó a tres fabricas de empanadas de Santiago, y todas entregaban un precio considerablemente menor al que pagó la municipalidad de Maipú a la estilista que creó la empresa hace sólo un mes.
La compra pública de más de siete mil unidades de empanadas (ver documentos adjuntos) tiene como fin repartirlas de manera gratuita en tres eventos durante septiembre. Es decir, la municipalidad no las va a revender, sino que donar a la comunidad presente en esos actos esos alimentos.
Maipú con antojos
Sin embargo, no es la primera vez que la alcaldía de Maipú gasta tanto en comprar empanadas.
El 12 de agosto pasado, la comuna de la alcaldesa Cathy Barriga solicitó a Producción de Eventos G2 Limitada la adquisición de empanadas y bebidas por el Día Nacional del Colectivero. Para esto, la municipalidad destinó poco más de 13 millones de pesos, adquiriendo 4.000 empanadas de pino con bebida de 330 ml por $2.750 pesos.
De esta manera, en sólo dos meses -agosto y septiembre- Cathy Barriga ha ordenado empanadas por casi 40 millones de pesos